...
(el TTIP) al pretender reforzar el sistema actual de patentes, que además ha demostrado no incentivar la innovación real, estaría complicando la introducción de nuevos modelos de innovación en salud más eficientes que no impliquen monopolios ni exclusividad de comercialización y que sean coherentes con los principios de competencia que deben presidir un sistema social de mercado, que es tal como se define el de la UE....
http://www.nogracias.eu/wp-content/uploads/2014/04/DOC_respuesta_de_la_sociedad_civil_a_lista_deseos_industria_farmaceutica_final.pdf
... Los TTIP son acuerdos supra-gubernamentales, que se toman en mesas de negociación
no representativas y no transparentes, con una sobrepresencia de
lobbyes y que pretenden limitar la capacidad de acción de los gobiernos
democráticamente elegidos....
...
(justament l'abril passat) los parlamentarios
(europeus), votaron masivamente a favor de la transparencia, es
decir, a favor de la seguridad de los ciudadanos (
http://www.alltrials.net/2014/europe-votes-for-clinical-trial-transparency/ ) la nueva Regulación de
los Ensayos Clínicos que deja de considerar los Informes de
Estudios Clínicos -que la industria aporta a las agencias reguladoras
para la aprobación de nuevos medicamentos- como sometidos a secreto
comercial y, por tanto, estarán accesibles a los investigadores
independientes y, además:• Será obligatorio que todos los ensayos clínicos realizados en Europa estén registrados antes de que comiencen en una base de
datos
pública y accesible. • Será obligatorio que un resumen de los resultados de todos los ensayos realizados esté publicado
como
mucho al año de terminar el ensayo clínico. • Se exigirá que exista un sumario comprensible
para
ciudadanos que sintetice los resultados más importantes de todos los ensayos clínicos realizados. • No se aprobará ningún
nuevo
medicamento que no tenga todos los ensayos clínicos realizados publicados • Se impondrán importantes multas a las compañías que no cumplan estos requisitos