El presidente del Sindicato de médicos de Rio Grande do Sul (SIMERS), Paulo de Argollo Mendes, ha explicado en el Foro Social Mundial de Tunez el pasado dia 28 de marzo, la actividad de este sindicato renovado en los últimos 15 años en los que han conseguido la afiliación de 14.000 de los 25.000 médicos de la zona. El SIMERS mantiene 4 líneas de actuación: Servicios a los asociados (a partir de las necesidades planteadas por los socios y que comprenden desde la impresión de recetarios a un servicio de atención funerario), Servicio a la sociedad, Sustentabilidad i Conocimiento médico y no médico.
Forma parte del servicio a la sociedad la discusión de las políticas públicas, la contestación a la privatización de la salud, la racionalización de la asistencia, participación en los consejos de salud a todos los niveles locales y nacional y la coordinación con los estudiantes. El SIMERS por ejemplo hace campañas en contra de la propaganda farmacéutica en los centros de salud y mantiene una actividad formativa hacia los usuarios de la sanidad a través de una asociación de usuarios del servicio de salud creada por el mismo. El sindicato recibe una pqueña aportación por parte del gobierno por el nº de afiliados que no supone una cantidad imprescindible. Toda su actividad es mantenida por la cuota mensual de unos 50€ http://www.simers.org.br/
ASSOCIACIÓ CATALANA PER LA DEFENSA DE LA SANITAT PUBLICA (ACDSP) acdefensasp@gmail.com
EN LA DEFENSA D'UNA SANITAT PÚBLICA SOCIALMENT EFICIENT
dissabte, 30 de març del 2013
dissabte, 23 de març del 2013
Un informe jurídic considera inconstitucional la privatització sanitària del govern de Madrid
El bufet Lopez Rodó-Cruz Ferrer a instancia de l'Associació de
Facultatius Especialistes de Madrid (AFEM) ha analitzat el pla del
govern regional de Madrid i obre la possibilitat de que aquest pla
sigui inconstitucional.
Les mesures de "sostenibilitat" del govern de Ignacio Gonzàlez pretenen augmentar la cessió de una part de la gestió sanitària a empreses i privatitzar 6 hospitals i fins a 27 centres de salut. http://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-privatizacion-inconstitucional_0_113388734.html#informe
(a la imatge: protestes contra la privatització sanitària/EFE )
Les mesures de "sostenibilitat" del govern de Ignacio Gonzàlez pretenen augmentar la cessió de una part de la gestió sanitària a empreses i privatitzar 6 hospitals i fins a 27 centres de salut. http://www.eldiario.es/sociedad/sanidad-privatizacion-inconstitucional_0_113388734.html#informe
(a la imatge: protestes contra la privatització sanitària/EFE )
dissabte, 16 de març del 2013
L'aplicació del Reial Decret (16/12 y 1192/12) i les instruccions del CatSalut 10/2012 el proper dia 1 d'Abril, ens porten cap a un "racisme institucional"
...se dibujan en Catalunya tres situaciones diferentes para la ciudadanía, rompiendo la universalidad en cuanto al acceso al propio sistema y a los diferentes niveles asistenciales
1.- Los Asegurados i o beneficiarios SNS (Sistema Nacional de Salud… máximo nivel de cobertura .
2.- Los No asegurados o beneficiarios SNS/INSS (Situaciones especiales) extranjeros que se encuentren en situación administrativa irregular en los siguientes supuestos: menores de 18 años; embarazadas (embarazo, parto y post parto); solicitantes de protección internacional; y víctimas de tráfico de seres humanos. Tendrán acceso al CatSalut mientras conserven la situación especial y también disfrutan del máximo nivel de cobertura
3.- Resto de población. Para este grupo hay tres niveles de cobertura:
3.a) Personas con empadronamiento en Catalunya de entre 3 meses y 1 año: tienen acceso a atención primaria, atención urgente, programas de interés sanitario (atención sida, vacunaciones, drogodependencias y otros).
3.b) Si el empadronamiento es de más de 1 año se añade a lo anterior la atención especializada.
En los dos casos para solicitar la tarjeta sanitaria deben acudir al CAP con el certificado del padrón y presentar la solicitud de acceso a la asistencia sanitaria.
3.c) Para los ciudadanos no empadronados o con menos de tres meses de padrón la cobertura es tan sólo la atención urgente por enfermedad grave o accidente hasta el alta médica. Incluye “recetas urgentes” Esto afecta a personas sin documentos de identificación (pasaporte, NIE, DNI), personas sin empadronar (que suelen ser los colectivos más vulnerables) y ciudadanos de la Unión Europea no registrados.....
divendres, 15 de març del 2013
Màlaga Health Foundation assistirà a pacients extrangers

"Centenares de pacientes que están
en lista de espera en la
sanidad pública noruega se operarán en centros privados de la Costa del
Sol. .. será posible tras la firma ayer de un acuerdo de colaboración
entre la Fundación Málaga Health y la compañía Magnat Corpus, con sede
en Oslo.
Esa empresa tiene un convenio con el Gobierno de Noruega para dar
soluciones a
enfermos que están en lista de espera pendientes de ser intervenidos
quirúrgicamente... Los
pacientes serán operados en hospitales y clínicas integrados en Málaga
Health
bien como patronos, bien como asociados. Las intervenciones serán de
cirugía de
la obesidad, de cirugía plástica y de cirugía ortopédica (rodilla, codo,
mano,
cadera, etcétera) http://develop.malagahealth.es/index.php/consejofundacion
dilluns, 11 de març del 2013
La inspecció sanitària denuncia el intent de privatitzar el control de les baixes per malaltia
..la Federación de Asociaciones de Inspección de Servicios Sanitarios (FAISS) ha elaborado un duro informe pues, desde su punto de vista, se recortan derechos de los trabajadores, se burocratiza el procedimiento, se aparta a la Inspección de Servicios Sanitarios, se facilita el acceso indiscriminado a la Historia Clínica Electrónica por elementos ajenos al Sistema Sanitario, y, sobre todo, se entrega el control de la IT a las Mutuas Empresariales. ...considera que se está ante un RD especialmente orientado a que las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social (MATEPSS), que gestionan cerca del 80% de la IT por contingencias comunes, sean las que dirijan esta prestación y actúen como autoridad de control de la misma, ignorando las propias competencias de los Servicios Autonómicos o Regionales de Salud (SRS) que conforman el Sistema Nacional de Salud (SNS), actuando incluso por encima del propio Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que, en algunos aspectos, también queda subordinado. Con esta circunstancia, señala la FAISS, se pervierte el sistema, y quien debería ser controlado, se convierte en controlador.... http://www.actasanitaria.com/noticias/actualidad/articulo-la-inspeccion-sanitaria-denuncia-el-intento-de-privatizacion-del-control-de-las-bajas-por-enfermedad-it.html
dilluns, 4 de març del 2013
La PARS es demana quines són les xifres vertaderes de les llistes d'espera. Nosaltres també
La PARS mostra dues valoracions de les llistes d'espera de les operacions amb una espera garantida, per l'any 2011 .
La de l'esquerra, correspon a l'anàlisi de les llistes d'espera publicat per la Generalitat l'any 2013

El temps d'espera de les colecistectomíes hauria augmentat un 28% per ex. http://afectadasporlosrecortessanitarios.wordpress.com/2013/02/20/desmontando-a-boi/
Subscriure's a:
Missatges (Atom)