El suport de Jaume Padrós, guanyador de les eleccions a president del
Col·legi de Metges de Barcelona, a la bonificació fiscal de les
pòlisses d'assegurança privada a la declaració a Hisenda, així com també
en el tram de l'IRPF corresponent a Catalunya, ens sembla decebedor. No
propicia la lluita contra les desigualtats que actualment vivim els
ciutadans. Els euros desgravats dels impostos van indirectament a les
asseguradores privades. Totes elles tindran més marge de beneficis en un
mercat des-regulat en el qual el menys rendible és ser atès per una
asseguradora pública. La cartera de serveis del privat és un vestit fet a
mida de qui paga en funció al que està disposat a pagar, i no una
cartera de serveis solidària on tots paguen en benefici del ben comú que
representa la salut. El desgravament de l'assegurança privada augmenta
la desigualtat entre les persones que tenen diferents graus de
càrregues fiscals. Pels més rics representarà diners estalviats, però
per a les classes mitjanes pràcticament no representarà cap tipus
d'estalvi significatiu. La descongestió del sistema públic amb el qual
es pretén justificar el desgravament no és
acceptable, i molt menys quan sabem que aquesta congestió és deguda a la
manca d'inversió en empleats públics d'atenció a malalts i un excés
d'inversió en els productes de la indústria sanitària privada:
diagnòstic i medicaments. El suport del doctor Padrós a la bonificació
fiscal podria donar motiu a posicionaments semblats d'altres presidents
corporatius. Per exemple, el de pàrquings privats de Barcelona per la
descongestió viària pública, el d'empreses de navegació aèria privada
per la descongestió del tràfic en carreteres i ferrocarrils públics,
sense oblidar algunes empreses de seguretat privades per la descongestió
de la inseguretat pública.
http://publicacions-acdsp.blogspot.com.es/2014/02/la-bonificacio-fiscal-de-les-polisses.html
ASSOCIACIÓ CATALANA PER LA DEFENSA DE LA SANITAT PUBLICA (ACDSP) acdefensasp@gmail.com
EN LA DEFENSA D'UNA SANITAT PÚBLICA SOCIALMENT EFICIENT
dijous, 27 de febrer del 2014
dissabte, 22 de febrer del 2014
FADSP: La reforma de la llei de l'avort deixaria afora gairebè el 97% dels avortaments que es fan fins ara dins de la cartera de serveis de la sanitat pública
..... Los Derechos
Sexuales y Reproductivos.... Forman
parte integral del concepto de salud definido por la OMS, y como tal deben
abordarse desde el sistema sanitario y desarrollarse como prestación dentro de
la sanidad pública, garantía de equidad en el acceso ...., y
garantía de calidad y seguridad en la prestación ...La mayoria de las IVEs se derivan a clínicas concertadas .Según los últimos datos
del Ministerio de Sanidad, el número de abortos que se realizan en la Sanidad
pública en todo el Estado fueron el 6,5%. ... La reforma dejaria fuera casi el 97% de los IVEs que estan dentro de la cartera de servicios de Sanidad.
http://www.fadsp.org/index.php/sample-sites/notas-de-prensa/749-la-interrupcion-voluntaria-del-embarazo-y-el-derecho-de-salud
dilluns, 10 de febrer del 2014
La progresiva sustitución de los funcionarios en la gestión de la Sanidad Pública en Catalunya
(del articulo de Carme Perez, Radióloga y abogada. Presidenta del Comité de Empresa del Hospital de San Pablo de Barcelona )http://www.cronicaglobal.com/es/notices/2014/02/el-misterioso-acceso-a-la-gestion-sanitaria-4526.php
…. En 1977, y dependiendo del Ministerio de Sanidad se creó la Escuela de Gerencia Hospitalaria, con la intención de mejorar la gestión de los centros sanitarios y facilitar la adaptación a los cambios legislativos que los tiempos exigían http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1977-29879#analisis …..Pero, en la práctica, la gestión sanitaria quedó encomendada, durante algunos años, a profesionales, provinentes de otros sectores, con formación y experiencia en dirección empresarial.
…A partir del año 1984, …. el número de "vocaciones gestoras" se dispara….. surgen Cursos y Masters de todo tipo orientados a "titular" como expertos en gestión y dirección de centros sanitarios a todos aquellos Licenciados en Medicina …(que) buscan un puesto de trabajo bien retribuido……(i) obtener, previo pago -que suele ser a cargo del erario publico- el título de uno de esos incontables Másters o Cursos de Gestión Sanitaria, que incluso pueden cursarse por vía telemática, impartido por los "profesionales de la gestión sanitaria" titulados en ediciones anteriores del mismo o similar curso. No es necesaria formación complementaria ni reglada en Ciencias Económicas, ni Empresariales, ni en Derecho... balances, o …. sobre la Ley General de la Seguridad Social; de todas esas cosas ya se ocuparán las consultorías, asesorías y gabinetes externos a los que retribuyen generosamente sus servicios puesto que, en cualquier momento, pueden ser sus nuevos empleadores. Ellos, esos profesionales, sólo se dedican a la "gestión". Su función es la de ser y estar; no la de hacer.
….. Esa proliferación de titulados "gestores sanitarios" unida al peculiar modelo sanitario catalán, del que cada día se conoce un nuevo agujero negro, ha permitido sustituir en su totalidad a los anteriores directivos de carácter técnico y dotar a todos los centros sanitarios de un amplio y nutrido equipo de "profesionales de la gestión" más comprometidos con su filiación y afiliación política que con los resultados sociales de su gestión: gerentes, adjuntos a gerencia, directores médicos, adjuntos a la dirección médica, directores asistenciales, adjuntos a la dirección asistencial, directores de enfermería, adjuntos a la dirección de enfermería, directores de proyectos, directores de recursos humanos, directores de planificación asistencial, directores de gestión clínica, directores de procesos... y cualquier otra denominación que pueda inscribirse en la placa de la puerta de sus respectivos despachos, alejados por supuesto de las zonas asistenciales y de sus desagradables realidades.
¡Ah! ¿Qué todavía no he dicho cómo se accede a esos cargos? ¡Eso no lo sabe nadie! No hay oposición, ni concurso de méritos; no se convocan plazas, no hay ofertas de trabajo, no se anuncian ni publican en ningún medio; no hay proceso de selección, ni interno ni externo... Un día, son súbitamente nombrados por los responsables del centro o de la organización sanitaria correspondiente los cuales, a su vez, han sido nombrados directamente por los responsables políticos de la Consejería de Salud. Es norma general que provengan de puestos similares, a los que han accedido por idéntico procedimiento y, cuando cesan, se incorporan de igual forma a otro centro sanitario o, directamente, pasan a formar parte del nutrido "cuerpo de asesores" del poder político de turno o a situación de stand-by en alguna de las selectas empresas privadas vinculadas al mismo. La nueva ocupación, su retribución y relevancia, dependerá exclusivamente del grado de obediencia y vasallaje demostrado en el puesto anterior.
Pero, sobre todo, que nadie les diga que son comisarios políticos; se ofenden mucho. Ellos son... eso: "profesionales de la gestión sanitaria". ¡Nada que ver con los falangistas que designaba el Jefe Provincial del Movimiento!
_____________________________________________________________________________________________
Un
ejemplo reciente de falta de transparencia, designar para un empleo público que
ocupaba una persona que ganó su puesto por concurso reglamentario
(funcionario), a una persona designada “a dedo” con muy probable conflicto de
intereses entre público y privado pues procede de la alta dirección de la gestión
sanitaria privada. http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/05/catalunya/1383682343_798369.html Boi Ruiz ha fichado a Alabart, psicóloga de
formación, para hacerse cargo de la oficina. Entre sus funciones está la de
ayudar al consejero a organizar su agenda y asistir y realizar las tareas
administrativas requeridas de apoyo a Ruiz. Hasta el mes de abril, Alabart fue
codirectora del grupo médico CETIR, dedicado al diagnóstico por la imagen y con
una importante presencia en Cataluña. También fue miembro de la junta directiva
de ACES, según su perfil en la red profesional Linkedin. El sueldo de Alabart
para el puesto —que en el pasado habían ocupado funcionarios— es de 49.535
euros anuales brutos.
dissabte, 8 de febrer del 2014
Paralització de la privatització dels Serveis de Radiodiagnòstic i Medicina nuclear de l'Hospital Provincial de Castelló
Comunicat de l'Associació en Defensa de la Sanitat Pública de Castelló (ACDESA)
... Amb el precedent d’un informe del Síndic de Greuges que indica que la privatització de les ressonàncies magnètiques al Pais Valencià resulta més cara que l’oferta des de la xarxa pública, el Servei de Radiodiagnòstic va fer públic un estudi que concloïa que la concessió de les prestacions ofertades a una empresa externa encariria el seu cost. Per altra banda, els treballadors i treballadores de l’Hospital, ... vàren encetar una campanya de mobilitzacions i recollida de signatures, deixant clara la seua postura : no volem que ens privatitzen....
el dia 15 de Gener l’actual president de la Diputació J Moliner feia pública la marxa enrere a la privatizació....
http://www.acdesa.com/castellon/index.php?option=com_k2&view=item&id=72:comunicat-acdesa-castell%C3%B3-a-prop%C3%B2sit-de-la-marxa-enrere-de-la-privatitzaci%C3%B3-d%E2%80%99alguns-serveis-de-l%E2%80%99hospital-provincial&Itemid=2
Inauguració d'un dels equipaments de Medicina Nuclear l'any 2010
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/10/castellon/1281391446.html
... Amb el precedent d’un informe del Síndic de Greuges que indica que la privatització de les ressonàncies magnètiques al Pais Valencià resulta més cara que l’oferta des de la xarxa pública, el Servei de Radiodiagnòstic va fer públic un estudi que concloïa que la concessió de les prestacions ofertades a una empresa externa encariria el seu cost. Per altra banda, els treballadors i treballadores de l’Hospital, ... vàren encetar una campanya de mobilitzacions i recollida de signatures, deixant clara la seua postura : no volem que ens privatitzen....

http://www.acdesa.com/castellon/index.php?option=com_k2&view=item&id=72:comunicat-acdesa-castell%C3%B3-a-prop%C3%B2sit-de-la-marxa-enrere-de-la-privatitzaci%C3%B3-d%E2%80%99alguns-serveis-de-l%E2%80%99hospital-provincial&Itemid=2
Inauguració d'un dels equipaments de Medicina Nuclear l'any 2010
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/10/castellon/1281391446.html
dijous, 6 de febrer del 2014
diumenge, 2 de febrer del 2014
Comitè de Drets Socials de la Unió Europea: la crisi econòmica no pot servir d'excusa per discriminar en l'atenció a la Salut
El Real Decreto Ley 16/2012 ha acabado
con la Sanidad Pública Universal. Ya no está garantizada la asistencia
sanitaria para todos. Cientos de miles de personas han sido excluidas de
la sanidad, la mayoría inmigrantes sin permiso de residencia. No tienen
derecho a médico. Sólo pueden ir de urgencias, pero a veces no basta. A
Soledad, con gripe, y a Alpha Pam con tuberculosis no les salvaron.
Sin embargo, esta exclusión es contraria
al derecho europeo que obliga a los estados a asegurar el acceso
universal a la salud a todos sin discriminación. Así se lo acaba de
reprochar al gobierno español, el Comité de Derechos Sociales de la
Unión Europea. Y le advierte que la crisis económica no puede servir de
pretexto para no cumplir esta obligación. http://www.elmundo.es/salud/2014/01/29/52e90265ca4741bf208b4577.html
Este dictamen refuerza a todos los que
piden que se derogue esta legislación regresiva. Médicos del Mundo, la
Red Acoge y la Plataforma “Yo Sí Sanidad Universal” han puesto en marcha
una campaña de objeción de conciencia y desobediencia civil.
Es pot veure un excel·lent reportatge al següent enllaç http://www.tmex.es/excluidos-2/
Subscriure's a:
Missatges (Atom)