Un exemple de des-govern en política de Salut Pública mundial. L'efecte "mercat" per el que es deixen de produïr productes poc rentables resulta en les poblacions socialment desfavorides tan mortífer o més que els atentats terroristes. (veure Diario Médco a continuació) http://www.diariomedico.com/2016/09/12/opinion-participacion/el-escaner/serpientes-asesinas-soluciones-que-no-llegan-
Según la Organización
Mundial de la Salud, alrededor de 5 millones de personas son mordidas por
serpientes cada año; más de 100.000 mueren y otras 400.000 sufren amputaciones
y desfiguraciones.
por José
Ramón Zárate | 12/09/2016 00:00
Algunas estimaciones apuntan a una cifra más alta: un estudio de 2011 en PLoS
Neglected Tropical Diseases concluía que sólo en la India más
de 45.000 personas murieron en 2005 por picaduras de serpiente.
"Es la gran olvidada de las enfermedades
tropicales", dice David Williams, herpetólogo de la
Universidad de Melbourne, en Australia, y director de la Global Snakebite Initiative.
Según
un análisis publicado en agosto en Nature, muchas
de las picaduras son tratables con antídotos, pero no hay para todos, como
denunció hace un año Médicos Sin
Fronteras, en especial del Fav-África, que trata las
mordeduras de varias de las serpientes más letales de África.
La compañía
francesa Sanofi Pasteur había decidido interrumpir su
producción en 2014. MSF estima que esto causará 10.000 muertes adicionales en África cada año, un "desastre
escala Ébola", según Julien
Potet, de MSF en París.
En mayo, en la reunión de la Asamblea Mundial de la Salud,
en Ginebra, un panel de expertos discutió el empleo de la biología sintética y
otras herramientas de alta tecnología para desarrollar una nueva
generación de antiofídicos de amplio espectro; otros defendieron que los antídotos existentes son seguros, eficaces y baratos, y que la atención
debe centrarse en la mejora de su producción y uso. Según Jean-Philippe
Chippaux, del Instituto de Investigación para el Desarrollo en Cotonou
(Benin), "tenemos la capacidad para solucionar el problema; sólo falta la
voluntad de hacerlo". ....
...En gran parte de América
Latina, laboratorios gubernamentales producen antídotos y los
distribuyen de forma gratuita. Sin embargo, en otras áreas, especialmente
en África subsahariana, no son tan accesibles. Allí, el soborno y la corrupción
a menudo suben el precio de un antídoto desde 18 a 200 dólares por vial y hasta
24.000 dólares para un tratamiento completo que cuesta 40 dólares, según un
análisis de 2012 en PLoS Neglected Tropical Diseases. Sanofi
Pasteur dejó de fabricar Fav-África porque, a un precio promedio de 120 dólares
por vial, no era rentable. .....
En el mundo hay 35 compañías públicas y privadas que
producen antídotos, pero sólo el 5 por ciento llegan al África subsahariana. .....
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada